

 
 
· Se traza una poligonal inscrita o circunscrita en el lote.
· Se mide la longitud de cada lado y en cada vértice o estación, el rumbo a azimut atrás y el rumbo o azimut adelante para saber si hay atracción local y corregirla.
· Cuando en una estación hay atracción local, el error en la lectura de atrás como en la lectura de adelante será el mismo; y si en los punto extremos de una recta AB la lectura de adelante en A tiene el mismo valor que la lectura de atrás en B ( en el caso de rumbos ), o difieren en 180* ( en el caso de azimutes); es probable que no haya atracción local en estos dos puntos.
              A continuación se da un ejemplo de un levantamiento con brújula y cinta métrica. La manera de ajustar la poligonal y de corregir la atracción loca.
|   |   |   |   |                              Ángulos   Inferiores |   | Rumbo   Corregido | 
| Estación | Punto | Distancia   mt | Rumbo   observado | Calculado | Corregido |   | 
| A | D |   | S   60*49"E |   |   |   | 
|   | B | 106.30 | N52*00"E | 67*11" | 66*53" | N52*22" | 
| B | A |   | S52*40"W |   |   |   | 
|   | C | 41 | S29*45"E | 82*55" | 82*07" | S29*45"E | 
| C | B |   | N29*45"W |   |   |   | 
|   | D | 76.90 | S31*41"W | 118*34" | 118*16" | S31*59"W | 
| D | C | N32*02"E |   |   |   |   | 
|   | A | 71.30 | N61*00"W | 93*02" | 92*44" | N60*45"W | 
|   |   |   |   |   |   |   | 
|   | Sumatoria |   |   | 361*12" | 360*00" |   | 
 N
N
Explicación:
     Cuando los angulos interiores no se afectan por la tracción local, entonces podemos basarnos en ellos para hacer la corrección.
Los angulos interiores deberían sumas: (n-2)· 180*=360*.
 Luego sobran 72* que divididos entre 4 da una corrección de -18* por el angulo (n = # de lados)..
Se supone cierto el rumbo a azimut de la recta qué no tenga atracción local; si hay varias rectas en esta condición, se supone que una de ellas es: Arbitrariamente, la mejor; sin ninguna, se escoge la que presente menor discrepancia entre lectura atrás y adelante, como base para calcular los rumbos o azimuts.
 De los otros lados utilizando los ángulos interiores corregidos. En el ejemplo el lado cuyo rumbo se considero no afectado por la atracción local fue el BC. A partir de su rumbo se calcularon los otros.
    Haciendo la corrección por declinación de acuerdo con un mapa isogonico, se obtienen azimuts verdaderos a partir de los tomados con la brújula, cuando la declinación es E(este), se suma al magnético, se suma al verdadero.
  Si la declinación es W(OESTE) se resta al magnético y da el verdadero, en caso de que tengan rumbos se producen en forma semejante considerando el cuadrante respectivo para saber si se suma o se resta.
  Ej: 
             
Así: Estación A, Puntos D:    S 60*49”E
                                      B:    N 52*00”E
  Se suman los ángulos para un total de 112*49” y se le resta a 180*, dando un total de 67*11”.

Tambien se puede hacer la correcion po comparación de un rumbo o azimut verdadero que se conosca de una recta , hay que tomar varias observaciones a diferente hora, para obtener un valor promedio de la declinación.
Para hayar el angulo inferior corregido: A la sumatoria total de los angulos se le resta 360*, asi:
         361*12” – 360* = 0*01”12””
Este valor se divide en el numero de puntos.
        0*01”12”” / 4 = 0*00”18””